El Poder de tus Hábitos

Hace unos días, mientras caminaba con Bella, la observé olfatear todo a su paso: curiosa, ligera, completamente presente. No piensa en ayer ni en mañana, solo disfruta el momento.Y pensé en cuánto nos cuesta a veces hacer lo mismo: soltar lo que ya no nos sirve, hábitos, rutinas o pensamientos y simplemente estar.


En la vida, igual que en los ciclos de la naturaleza, llega un momento en que necesitamos dejar caer lo que pesa para hacer espacio a lo que realmente nos nutre.


Este mes quiero invitarte a reflexionar en dos direcciones: qué hábitos es momento de soltar y cuáles puedes empezar a cultivar para fortalecer tu bienestar.

1. El perfeccionismo.
Ejemplo: si esperas el “momento ideal” para empezar a comer más saludable o ejercitarte, ese momento nunca llega. Empieza imperfecto, pero empieza.
 Acepta el progreso, no la perfección.

2. Comer de prisa
Ejemplo: deja el celular, respira antes del primer bocado y saborea cada textura y aroma.
Comer despacio es un acto de amor propio.

3. Decir “sí” sin querer
 Ejemplo: si alguien te pide un favor y estás agotada, puedes responder: “Gracias por pensar en mí, pero hoy necesito descansar”.
 Decir “no” con respeto es una forma poderosa de autocuidado.

4. Aferrarte al pasado
 Ejemplo: agradece lo que aprendiste y suelta lo que ya no te sirve.
 Vivir aquí y ahora te libera del peso emocional.

4 Hábitos que Nutren tu Bienestar

1. Alimentación consciente
Comer con atención plena te ayuda a reconectar con tu cuerpo y escuchar lo que realmente necesita.
Ejemplo: apaga el celular, respira antes de tu primer bocado y siente los sabores.
Comer presente es una forma de meditación diaria.

2. Buen descanso
Dormir lo suficiente es tan importante como la nutrición y el ejercicio.
Ejemplo: crea una rutina nocturna con luz tenue, respiraciones profundas o música suave.
El descanso es el momento en que tu cuerpo sana, se equilibra y se renueva.

3. Gratitud diaria
Anotar una cosa por la que agradeces cada día fortalece la mente y reduce el estrés.
Ejemplo: antes de dormir, escribe algo simple: “agradezco por mi respiración, por mi comida, por mi paz”.
La gratitud transforma la perspectiva y atrae más armonía a tu vida.

4. Tiempo en la naturaleza
Caminar al aire libre, aunque sea 10 minutos, ayuda a reconectarte contigo y a reducir la tensión.
Ejemplo: siente el sol en tu piel, escucha los árboles o el canto de los pájaros.
La naturaleza recuerda tu ritmo natural: pausado, presente y vivo.

Un mensaje para ti…

Eres un proceso hermoso en movimiento. No necesitas hacerlo perfecto, solo hacerlo con amor.
Suelta, respira y confía: todo florece en su tiempo.

Este octubre, suelta lo que ya no te sirve y abre espacio para lo nuevo. Pequeños cambios, como los que ves aquí, pueden transformar tu bienestar integral.

En Amapola Healthy Living te acompañamos a identificar los hábitos que necesitas soltar y los que quieres fortalecer.

Previous
Previous

The Power of Your Habits

Next
Next

Starting is the Hardest Part